Galette de verduras asadas con aceitunas
Publicado: 17 febrero, 2011 Archivado en: Recetas | Tags: panes, vegetariano 1 comentarioLas galettes, a medio camino entre las quiches y las pizzas, son mucho más fáciles de hacer. No es necesario cuajar una mezcla líquida con huevos ni tienen la limitación de espacio de la pizza, donde un exceso de ingredientes corre el riesgo de acabar con ellos en el suelo del horno. Una galette es la perfección llena de cosas ricas, por eso he disfrutado enormemente haciendo esta, degustándola y presentándola aquí.
Contando con la inestimable ayuda de mi amiga Merche, he preparado una galette de verduras asadas que es puro sabor mediterráneo, sobre todo por las aceitunas negras picaditas que lleva incorporadas en la masa.
Tiempo de elaboración: unas dos horas
Dificultad: media
Coste: bastante asequible
Fuente: Tara Parker-Pope, en el New York Times
Para una galette de 4 – 6 raciones:
La masa
160 gr de harina blanca de repostería
120 gr de harina integral
2 cucharaditas de impulsor (Royal)
1 cucharadita de azúcar
1/2 cucharadita de sal
80 gr de agua
70 gr de aceite de oliva virgen extra
40 gr de aceitunas negras sin hueso
Thermomix
Pesar las harinas y añadirles el impulsor, el azúcar y la sal. Mezclarlas 10 segundos, v. 5. Reservar.
Pesar las aceitunas deshuesadas y picarlas 6 u 8 segundos, v. 4.
Conviene sacar las aceitunas picadas a un plato cubierto con papel de cocina, para que queden bien sequitas y no empapen luego la masa. Reservar.
Poner en el vaso el agua y el aceite. Añadir la mezcla de harina y mezclar 8 segundos, v. 6.
Quedan como unas migas. Incorporar las aceitunas y mezclarlas suavemente con una espátula.
Volcarlo todo sobre un silpat o una superficie enharinada y presionar las migas para que se integren. No hay que amasar. Esta masa se trabaja de manera un poco parecida a la masa quebrada, tan solo tiene que quedar unida, aunque si parece demasiado seca se puede rociar con un poquito de agua o humedecernos las manos antes de unirla.
Hacer una bola, formar un disco chato y meterlo en una bolsa de plástico.
Dejar reposar 30 minutos en el frigorífico, mientras se hacen las verduras, por ejemplo.
Pesar las harinas y añadirles el impulsor, el azúcar y la sal. Tamizar la mezcla a través de un colador o un cedazo y ponerla en un bol.
Hacer un agujero en el centro y verter el agua con el aceite. Ir uniendo la harina con los líquidos trabajando con rapidez pero sin movimientos de amasado, hasta que queden incorporados los ingredientes. Añadir las aceitunas y mezclarlas suavemente.
3 cebolletas pequeñas (incluyendo un poco de la parte verde)
1/2 berenjena
4 tomatitos secos en aceite
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta
1/2 rulo (50 gr) de queso de cabra
unas tiras de pimientos asados confitados (pronto publicaré un pedazo de truco para hacerlos muy fácilmente)
Envolver los ajos en papel de horno y meter este papillote en el horno desde el principio, durante el precalentamiento, porque los ajos tardan más en hacerse.
Meter berenjenas y cebolletas en una bolsa de asar y añadir una cucharada de aceite, salpimentar y remover bien. Cerrar la bolsa y meterla al horno junto con el papillote de ajos.
A los 25 minutos, sacar la bandeja, abrir la bolsa de asar con unas tijeras, con cuidado de no quemarnos, y volver a meter la bandeja en el horno. Ahora conviene poner en funcionamiento el turbo, que ayudará a que las verduras queden más doradas. Dejar las verduras en el horno 10 minutos más.
En total, son 35 minutos de horno, siempre vigilando.
Precalentar el horno a 200º C, si no ha quedado ya caliente del asado de las verduras.
Abrir el papillote de ajos y dejar que se enfríen un poco.
Estrujar los dientes de ajo en un plato y machacarlos con un tenedor junto con la cucharada de aceite restante.
Extender esta crema sobre la masa, que tendremos ya estirada, y colocar por encima las verduras asadas que habíamos reservado, dejando un borde de 5 centímetros de masa alrededor. (Si las verduras han soltado algo de jugo en ese tiempo, descartarla para no humedecer la masa.)
Colocar sobre las verduras unas tiras de pimiento asado confitado y unos trocitos de queso de cabra.
Doblar el borde sobre las verduras, formando pliegues.
Hornear la galette hasta que se vea dorada, unos 30 o 35 minutos, siempre a la misma temperatura que hemos utilizado con las verduras, 200º C.
Al sacarla del horno, dejarla reposar unos 10 minutos. Servir caliente.
De todos modos, no es una preparación excesivamente calórica, y me parece una buena idea para vegetarianos o para quien no sea amigo de tremendos banquetazos navideños.
El acompañamiento más lógico habría sido una ensalada, pero como yo compro las verduras día a día y no he tenido cabeza más que para pensar en esta nueva receta, ¡me he encontrado con que no tenía nada para hacerla! En fin, que la hemos acompañado solo con cava, y santas pascuas.
¡¡Deliciosa galette!! Me encanta el relleno de verduras con queso de cabra, y el toque de las aceitunas en la masa es genial.
Muchas gracias por tu comentario en mi blog 😉 Yo me voy a quedar un rato paseando por aquí porque ya le he echado el ojo a unas cuantas recetas que me gustan!!
Nos vamos visitando 😀
Me gustaMe gusta